Análisis del Discurso aplicado a La Voz de Galicia

Después de haber escogido  el tema de la explotación de la Mina de Corcoesto, hemos decidido darnos un garbeo entre los diferentes medios de comunicación, para ver que tipo de cobertura hacían del suceso y como lo plasmaban en los textos de las diferentes noticias. A mi me ha tocado analizar La Voz de Galicia. En analisis no me centré tanto en la calidad de las informaciones como en el discurso elaborado por el medio en torno al asunto. Para eso me he leído el fragmento de un libro del profesor Teun van Dijk titulado La multidisciplinariedad del analísis crítico del discurso: Un alegato a favor de la diversidad.  Aunque el título pueda parecer un coñazo, en realidad el capítulo que me leí era bastante interesante y me permitió obtener los conocimientos necesarios para poder hacer un Análisis  Crítico del Discurso (ACD) del periódico. Así que ni corto ni perezoso, me puse a analizar unas cuantas noticias de La Voz aplicando las premisas de este autor.

Representantes de Edgewater y vecinos de Corcoesto analizan el plan para la mina  En esta noticia, si aplicásemos el criterio de nuestro amigo Van Dijk, nos encontramos con que solo se le da voz a la empresa minera mientras que los vecinos aparecen en un plano secundario. Se da por  bueno todo lo que dice el señor Boixet y lo que dicen los vecinos es poco menos que ninguneado. Por ejemplo, en este texto, el señor Boixet lanza “un mensaje tranquilizador” cuándo contesta a las recriminaciones de los vecinos con un “eso no pasará en Corcoesto”. Que  un vecino exprese sus temores por la contaminación que pueda producir la mina y se le conteste con un escueto “eso no pasará” es de todo menos tranquilizador. Por lo demás, el resto de noticias siguen un estilo parecido y en la gran mayoría tienden a resaltarse temas como la creación de empleo, la producción del oro, que si el precio del oro sube como la espuma, que si la empresa dice que no hay riesgos… Y siempre se tiende a obviar otras cosas como la opinión de los vecinos, que tipo de puestos de trabajo va a crear la mina, si el precio del oro es estable o si solo se trata de una burbuja… Y así, podría decir mil cosas más pero me pasaría de líneas y luego tendría que oír a Marcelo así que…  ¡Hasta otra!

Sánchez Caridad, Iago: 143 B04

Posted on 17 Febreiro, 2014, in Posts individuais and tagged , . Bookmark the permalink. 6 Comentarios.

  1. No será para tanto lo que deba escuchar de mí. Pero, efectivamente, si algo hay que decir es que me he quedado a medias en la aplicación de la ACD al texto de La Voz (si es que fuera posible enfocarlo a un análisis de una sola noticia). Bueno, en esta materia todos nos quedamos a medias y con incertidumbres claras. Justo ese lapso para recoger el testigo y salir corriendo a averiguarlo por ti mismo. To be continued.

    • si bueno a ver si ya esta semana nos pasamos por allá y vemos que opina la gente sobre el tratamiento que le dan los medios y asi ya hago un analisis mas profundo y contrastado

  2. Marta Rodríguez Suárez

    Me parece que habéis escogido un tema muy controvertido y cuyo tratamiento mediático es espinoso. En los temas relacionados con ecologismo no se suele dar la misma importancia a los detractores y a los defensores. Lo que comentas sobre el tratamiento que da La Voz de Galicia es revelador. Acercarse a la realidad cuando el tema genera tanta polémica es muy complicado. Por ello aplaudo vuestra iniciativa de analizar el tratamiento mediático, algo que, sin duda, será un reto pero también os podrá llevar a conclusiones interesantes. Desde mi punto de vista es importante ver cómo tratan el asunto medios más pequeños en los que no afecten intereses de terceros. Os dejo este enlace http://compostimes.com/2013/06/galicia-non-e-unha-mina-corcoesto-a-primeira-batalla-dun-pais-en-perigo/
    Rodríguez Suárez, Marta 3.A02

    • La verdad es que el artículo de Compostimes está muy bien. Eso es lo que se echa de menos, medios que den toda la información sobre el asunto. Pueden ser mas o menos imparciales, pero por lo menos que cuenten al lector toda la historia de lo que está ocurriendo allí porque lo que yo he visto en muchos medios es que ya no es que den una información parcial o manipulada, sino que directamente ya ni dan información y la que dan es muy escasa. La desinformación puede llegar a ser mucho mas nociva que la manipulación en muchos casos. Evidentemente, en medios mas pequeños como Sermos Galiza o Compostimes aparece mejor cubierta la información, debido a que al ser mas pequeños, necesitan menos dinero, menos recursos, para producir el periódico. Si hay menos dinero, hay menos patrocinadores, menos grupos de poder, menos presiones… Pero también menos capacidad para llegar a los lectores, con lo cual esas informaciones solo la acaban conociendo cuatro gatos… Estamos en las mismas que antes. Gracias por facilitarnos fuentes alternativas de las que tomar datos.

      Sánchez Caridad, Iago 143 B04

  3. Nos xornais, tristemente, adoitan ter máis voz os colectivos con máis influenzas, e dicir, con máis poder. A ver se vós podedes darlles algo de voz a quen a necesita, sorte.
    Adrián Fernández Ferro 141 C03

  4. Eso intentamos, aínda que non é facil porque de feito un día fomos a Corcoesto e resulta que a xente de alí tampouco ten moi claro o que quere, algúns din que si outros que non… De todos modos, si existen xornais que se compremeteron bastante cos problemas ambientais por exemplo Praza ou Sermos Galiza e, de feito, a persoa que nos puso en contato coa plataforma en contra da mina é un ex-xornalista do El País. Aínda así a posición de La Voz podería explicarse porque a muller do xerifalte que dirixe o xornal é xefa do gabinete de prensa da empresa que quere facer a mina alí. Así que xa te pode imaxinar que clase de información van dar… Un saudo e grazas!

    Sánchez Caridad Iago 143 B04

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Twitter picture

Estás a comentar desde a túa conta de Twitter. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: