Los astilleros también existen

Kiko Delgado / EFE.

     Nunca me había parado a pensar en qué significan los astilleros para los gallegos. Hasta ahora, creo que nunca había leído una noticia completa sobre los problemas del naval. A primera vista, no parece algo importante, yo ni siquiera sabía muy bien qué se hace en un astillero.

     Sólo cuando llevas unos minutos pensando te das cuenta de cuánto importan los astilleros, de cuántas personas dependen de ellos en Galicia. No es algo nuevo, los gallegos hemos vivido desde siempre muy ligados al mar, pero si nos preguntan a qué nos referimos con “vivir del mar” todos pensamos al momento en la pesca.

     ¿Y el naval? ¿Qué es eso? Supongo que muchos os habréis preguntado lo mismo alguna vez, quizás al ver el telediario o al leer el periódico, pero pocos hemos podido respondernos con seguridad. Yo tampoco sabía que en Portonovo había un pequeño astillero, que era esa empresa la que se encargaba de reparar los barcos pesqueros al lado del puerto, así que ¿por qué iba a saber que en Vigo no sólo existe la fábrica de Citroën? Así que, para los que sepáis tan poco como yo sobre los astilleros gallegos, aquí os dejo un programa de Informe en V, de V Televisión, en el que se analiza este tema.

http://www.vtelevision.es/informativos/informeenv/2013/11/30/0031_90_195597.htm

     Últimamente se ha hablado mucho de Pemex, una empresa mexicana que ha encargado a los astilleros de Vigo y Ferrol la construcción de dos floteles. Dicho así suena bonito, parece simplemente que el naval gallego ha conseguido un nuevo contrato, y que no hay ningún problema. Pues no, los trabajadores de Barreras y Navantia no piensan igual. Ellos saben que esos floteles son pan para hoy, pero seguramente hambre para mañana. Y es aquí, en los trabajadores, donde el naval deja de ser un simple sector económico, donde se convierte en la lucha de unas personas que lo único que quieren es trabajar para mantener a sus familias, para tener un futuro, y para vivir. Los astilleros no son sólo un trabajo, son una forma de vida.

GUIANCE PIÑEIRO, HENAR 142.C05

Posted on 18 Febreiro, 2014, in Posts individuais and tagged , . Bookmark the permalink. 5 Comentarios.

  1. La verdad es que es cierto que este tema no suscita demasiada curiosidad en general, yo ni si quiera me había parado a pensar en ello. Noticias como esta http://www.eldiario.es/galicia/oposicion-Pemex-contratos-astilleros-gallegos_0_229927636.html son lo máximo que he llegado a leer acerca de este tema, y aún así me ha costado entender algunas cosas. Por lo tanto me parece interesante.

    Aún así en este post no me queda demasiado claro por donde vas a ir, que camino vas a coger en tu investigación, ¿el de los problemas económicos de los astilleros gallegos en general? ¿de alguna zona en particular? ¿de los años de trabajo que dará ese encargo por parte de Pemex? ¿de cómo viven las familias con este empleo?

    CARREIRA SALGUEIROS, CLARA 141.D01

    • Yo voy a centrarme más en Ferrol y Fene, y en cómo viven las familias que dependen de los astilleros. Para mí ellos son lo más importante, no cuánto ganan las empresas como Navantia o Barreras, ni para qué compañías se van a construir los barcos que fabriquen, A nivel grupal, vamos a ver cómo han tratado los medios de comunicación este tema, qué ha pasado desde el 2011 para que se hayan destruido miles de empleos relacionados con el sector naval, y si los trabajadores van a seguir reclamando más contratos en los próximos meses.

      GUIANCE PIÑEIRO, HENAR 142.C05

    • Yo voy a centrarme más en Ferrol y Fene, y en cómo viven las familias que dependen de los astilleros. Para mí ellos son lo más importante, no cuánto ganan las empresas como Navantia o Barreras, ni para qué compañías se van a construir los barcos que fabriquen, A nivel grupal, vamos a ver cómo han tratado los medios de comunicación este tema, qué ha pasado desde el 2011 para que se hayan destruido miles de empleos relacionados con el sector naval, y si los trabajadores van a seguir reclamando más contratos en los próximos meses.

      GUIANCE PIÑEIRO, HENAR 142.C05

  2. Moi de acordo, Henar. Os estaleiros teñen unha importancia no sector económico galego pouco coñecida por unha gran parte da sociedade galega. A industria naval é a responsable da creación de milleiros de traballos directos e indirectos. Paréceme tamén importante denunciar a precaria situación na que agora se atopa esta industria, o que prexudica gravemente aos seus traballadores. Os contratos de Pemex non son máis que pan para hoxe e fame para mañá. É un encargo que non cobre de carga de traballo a toda a equipa e que nalgún momento chegará a súa fin. Alén disto, os estaleiros de Fene están hoxe en día baleiros de traballo, conxuntura que semella hase de prolongar no tempo.

    Pardo Abuín, Xoana 142.A03

    • Si Xoana, o de Pemex parece ser só unha pequena charca no deserto, e os traballadores de Navantia Fene son, probablemente, os que máis negro o teñen para conservar os seus postos. O peor é que non teñen traballo por un veto que o propio goberno español pactou coa UE…en Fene non se poden construir barcos civís, así que de momento só fan traballos de reparación.

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: