Relación iglesia-juventud
Todavía no ha pasado un mes desde que nos sumergimos en este proyecto. La elección del tema no fue fácil, tuvo sus pros y sus contras, pero finalmente nos decantamos por los seminaristas, ya que es un tema cercano, y más en esta ciudad. Un tema cercano pero a la vez poco conocido entre nosotros y nuestra generación. ¿Cómo se relacionan?, ¿Cuáles son sus hobbies?, ¿Hasta qué punto han influido los cambios generacionales?
Fuente: Seminario Mayor Compostelano/ San Martín Pinario
Son muchas las incógnitas que se nos presentan al abordar temas como este. Hay mucho por descubrir, sin embargo, la comunidad eclesiástica nos ha facilitado información y nos ha brindado ciertas posibilidades que nunca pensamos que tendríamos (por el hecho de ser una gran mayoría mujeres en el grupo, entre otras).
No se nos está permitido acceder a la vida privada de los seminaristas, pero sí a la académica. Contamos ya con una semana de asistencia a clases como son el análisis de evangelios, ciencias religiosas y teología. Una semana de acercamiento a una comunidad capaz de albergar en una clase de apenas 15 personas, unas diferencias de edades y lejos de lo que pueda parecer, sexos.
Sin duda, una de las relaciones que más nos interesaba era la que mantenía la iglesia y la juventud. Con relación a esto, vamos avanzando y afianzando relaciones con alumnos en su tiempo de descanso. Estos nos van enfocando y dan su opinión acerca del tema, de cómo es la relación entre los seminaristas, vista desde la perspectiva de alguien de “fuera”.
Los avances, lejos de lo que se pueda pensar, han sido muchos y satisfactorios.
Castro Zapatero, Carla. 141 B05
Posted on 21 Febreiro, 2014, in Posts individuais and tagged 141B05, Castro Zapatero, post individual, seminario 1. Bookmark the permalink. 3 Comentarios.
Históricamente estar nun seminario significaba coer cada día, o cal non era pouco, hoxe en día esta oferta resulta moi pouco interesante debido ás posibilidades que da a vida actual, que razóns credes que pode levar a un xove a entrar nun lugar destes?
Adrián Fernández Ferro 141 CO3
Hay un documental que trata precisamente sobre la relación entre la iglesia y la gente joven. Lo interesante es que hay unas cuantas entrevistas a chicos cristianos hechas por el director del documental (cristiano también). Aunque es un poco largo y está subtitulado trata temas que están muy relacionados con vuestro trabajo. Os lo dejo por aquí: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ISgCh_3MWOw
¿Qué impresión te llevaste de las clases a las que habéis ido? ¿Y de la gente que forma parte de la comunidad?
Espiñeira Forcada, Andrea 141 D03
Hace ya unos años que desde la institución de la Iglesia se busca estrechar el vínculo de la religión católica con la juventud. Los últimos Papas siempre han incluido en sus discursos o sermones la llamada a los jóvenes, considerándolos importantes en la comunidad religiosa. Pienso que vale la pena profundizar en por qué los seminaristas deciden formar parte de esa comunidad y llevar un estilo de vida que dista mucho del de cualquier joven fuera de todo este mundo. http://www.llamados.es/discurso-del-papa-a-los-seminaristas/ En este link el Papa Francisco se dirige a los jóvenes seminaristas y habla de su elección como algo difícil en la sociedad actual, en que elegir algo de forma definitiva es una dificultad para la cultura de “lo pasajero”. Estaría bien saber que piensan vuestros jóvenes seminaristas de esta cuestión.
Pérez Hernández, Anna
142. F04