La comunicación y el desarrollo

Hoy tuvimos otra reunión con Carmen Novas,  ya que mañana va a ser nuestro primer día en el Seminario de AGARESO. Mañana vendrán la Técnica y el Delegado gallego de Asemblea de Cooperación pola Paz y dos chicas que comentarán su experiencia en Marruecos. Nosotros seremos los encargados de fotografiar y manteneros informados a través de las redes sociales, como twitter a través del hashtag #xornalismosocial4.

¿Cuál es el objetivo? Contribuir con la comunicación en crear una comunidad más justa. Desde la comunicación se puede crear una sociedad más igualitaria. Podemos decir  que la diferencia o la diversidad dejan de ser un factor de exclusión para convertirse en un elemento enriquecedor. Para ello, se necesitará una participación por parte de la sociedad, un intercambio de información dentro del espacio social e integrar a los que son invisibles.

Una de las prácticas tratará sobre la etnia gitana, os dejo esta  guía: http://www.gitanos.org/upload/54/77/Guia_Practica_Com_FinalCompleto.pdf

Además, los proyectos de este consorcio son subvencionados por la Xunta de Galicia. Su proyecto desenvuelto en el Salvador  se ve reflejado en el libro Ao compás das mareas. Es un proyecto de radio comunitaria, empezaron sensibilizando a los niños con temas naturales mediante los  talleres de radios.

bajo lempa

 

Para descargar el libro-audio: http://www.agareso.org/gl/proxectos/item/download/12

Con este proyecto en el Salvador consiguieron ayudar a esa comunidad, proporcionándoles  instalaciones,  como tener una planta para mantener el pescado y venderlo directamente, montar una cooperativa, e intentar concienciar de la igualdad de género. El objetivo es claro y concreto, dar a conocer otra realidad.

El miércoles visitaremos el Instituto Antonio Fragua, que están homenajeando a Rosalía de Castro con sus obras en diversas lenguas y además AGARESO hará un reportaje sobre esta interactividad. Este IES junto a otros 500 centros, forma parte del proyecto europeo “escuelas sin racismo”.

Para entender mejor la educomunicación os recomiendo esta  entrevista al catedrático mejicano Guillermo Orozco.

http://www.canal.uned.es/mmobj/index/id/4390

Baldomir Puga, Noelia 141 A01 

Posted on 24 Febreiro, 2014, in Posts individuais and tagged . Bookmark the permalink. 3 Comentarios.

  1. Veo muy enriquecidor que mencionéis que las diferencias y la diversidad dejan de ser un factor de exclusión para convertirse en un elemento enriquecedor. Hoy, más que nunca, el elemento que lleva al éxito muchos proyectos son la diferenciación respecto a otras iniciativas; como por ejemplo, hablando en nuestro campo, el periodismo especializado.
    El año pasado una compañera de clase se apuntó a este seminario y todo fueron buenas palabras sobre él. Aparte de conocer nueva gente relacionada con el mundo del periodismo, nos contó que trataron temas que en la carrera pocas veces comentamos.
    Ánimo.

    Saavedra Nieto, Natalia: 143 A03

  2. Yo también empezaré este Seminario hoy y creo que es de las mejores decisiones que he tomado desde que estoy estudiando Periodismo, porque espero aprender todo aquello que es imposible estudiar en una asignatura. En nuestra profesión (y en la vida en general), lo más importante son los testimonios de primera mano de aquellos que han vivido en sus propias carnes aquello que queremos cambiar. El mundo es como un catalejo lleno de prismas, pero muchos no brillan porque otros han decidido cegar su luz. Y nosotros deberíamos sacar de la oscuridad a todos esos colectivos en exclusión para que puedan enseñarle al mundo todo lo que son capaces de iluminar. Por eso, iniciativas como la de este Seminario son tan necesarias e instruyentes.

    Neira Feáns, Carolina 142 B04

  3. Si estoy de acuerdo contigo Natalia en que ya es hora de aprovechar lo que tenemos, todos salimos ganando con la integración. Además, como bien dices, en este seminario tratan temas relacionados con el periodismo que en la propia carrera ni se mencionan, o se dan muy rápido. También, he de decir que solo fuimos a un día, pero opino igual que Carolina respecto a que si siguen por esta línea, creo que nos va enriquecer tanto como personas como futuros profesionales.

    Baldomir Puga, Noelia 141 A01

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Twitter picture

Estás a comentar desde a túa conta de Twitter. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: