Coffee and Cigarettes. Hábitos que unen

La comunicación es mucho más que lo que decimos con palabras. Los gestos, las miradas, los silencios o nuestra forma de sentarnos, muchas veces dicen más de nosotros que cualquier frase. Estos detalles son los que se aprecian en “Coffee and cigarettes”. En esta película, muchas conversaciones pueden parecer banales o con un diálogo pobre. Pero no es lo que se dice lo que nos llama la atención en esta película. Sino cómo se dice.

Once conversaciones en la que encontramos personajes de todo tipo. Hombres, mujeres, primos, hermanos y desconocidos. Solo esas relaciones ya cuentan historias por sí mismas si sabemos fijarnos. Por otro lado, resulta curioso ver cómo hábitos como fumarse un cigarrillo o tomarse un café en el descanso del trabajo, une a las personas. Compartir un cigarrillo hace que sintamos cierta empatía con la otra persona, por ejemplo.

coffee-and-cigarettes-01-g

Todas las escenas tienen algo en común. Hay café y hay cigarrillos. Pero esto, lejos de hacerles a todos iguales, les diferencia aún más. No hay dos personas en este film que fumen igual o que aprecien el café de la misma manera. Para unos esos vicios son lo importante y para otros, lo importante es la conversación.

No sé si hablar es una excusa para poder tomar café y fumar, o si tomar café y fumar son excusas para hablar. Pero queda claro que de estos tres vicios, el mayor y más necesario es comunicarse, relacionarse, interactuar. Por suerte, de eso nadie ha muerto

 Cigarettes and coffee, man, that’s a combination.

Iggy Pop

El hecho de que sea en blanco y negro, el estilo de los personajes, las relaciones entre ellos y el humo (del café y del tabaco) que inunda y difumina las escenas, le da a esta película un toque místico y a veces hasta siniestro. Y, sin ambargo, solo son conversaciones “normales” (algunos temas son bastante fuera de lo común) que podríamos tener nosotros, o escuchar en cualquier bar.

MACÍAS TARRÍO, ROSALÍA 142.D04

Posted on 25 Febreiro, 2014, in Lecturas e filmes. Bookmark the permalink. 3 Comentarios.

  1. Yo también he trabajo sobre esta película y, sin embargo, no había pensado en la posibilidad de llamar a la comunicación el tercer vicio. Lo cual, realmente, lo veo muy acertado. En cuanto a la película en sí, se puede apreciar como prevalece siempre un halo de misticismo, extrañeza quizás. Nos hace pensar cómo a veces las palabras sobran, mientras que el café y el cigarrillo hacen el resto por nosotros. Seguimos comunicándonos, pero de otra forma. En mi post reflexionaba sobre el por qué es tan importante para nosotros tomar un café y, ya que has visto la película, te dejo dos artículos que igual te interesan:

    Minimoka. “¿Quedamos a tomar un café?”. Minimoka.es, 31 diciembre 2012. [Consultado: 20 febrero 2014]

    Concepción. “Quedamos para tomar un café”. Maravillosaedad.wordpress.com, 23 enero 2014. [Consultado: 20 febrero 2014]

  2. Yo también he trabajo sobre esta película y, sin embargo, no había pensado en la posibilidad de llamar a la comunicación el tercer vicio. Lo cual, realmente, lo veo muy acertado. En cuanto a la película en sí, se puede apreciar como prevalece siempre un halo de misticismo, extrañeza quizás. Nos hace pensar cómo a veces las palabras sobran, mientras que el café y el cigarrillo hacen el resto por nosotros. Seguimos comunicándonos, pero de otra forma. En mi post reflexionaba sobre el por qué es tan importante para nosotros tomar un café y, ya que has visto la película, te dejo dos artículos que igual te interesan:

    Minimoka. “¿Quedamos a tomar un café?”. Minimoka.es, 31 diciembre 2012. [Consultado: 20 febrero 2014]

    Concepción. “Quedamos para tomar un café”. Maravillosaedad.wordpress.com, 23 enero 2014. [Consultado: 20 febrero 2014]

    Pérez Seijo, Sara 142. E04

    • Toda la razón. “Trozos de vida en pequeños sorbos mientras degustamos una taza de buen café”. Una frase del primer artículo que has puesto y que me parece un perfecto resumen de la película y que, además, expresa lo que es a veces el café (o los cigarrillos): una perfecta excusa para conocer más de los demás.

      MACÍAS TARRÍO, ROSALÍA 142.D04

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Twitter picture

Estás a comentar desde a túa conta de Twitter. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: