La Comunidad de los alcóholicos

Comunidad. Un mundo malo, de inseguridad. Un mundo que transmite eso a sus habitantes: inseguridad, ansiedad. Y como ya he hablado en otro post, así se siente realmente un alcohólico. Pero para Bauman nosotros mismos somos lo único estable dentro de un mundo caótico, algo que no se aplica a los enfermos. El mundo caótico del que habla es el mundo interior de los alcohólicos, que aturdidos por el caos de su personalidad se aferran a una botella.

En la reunión abierta de A.A. a la que asistimos escuchamos varias veces que cuando eres alcohólico te dejas de querer a ti mismo. Que eres incapaz de recuperar el amor propio. Y tu personalidad se trastoca, tendiendo a la depresión. No te importa nada, ni tú mismo. E intentas olvidar eso, intentas ahogarlo en una botella que al principio te puede hacer sentir bien, pero después no te hace más que decaer. Pero cuando tocas el fondo, si tienes la suerte de ser consciente de ello puedes salir. Y lo primero que tienes que hacer es volver a quererte. Y si es así, si recuperas el amor propio –algo nada fácil de hacer- entonces sí puedes aferrarte a ti mismo en un mundo caótico.

Cuál-es-el-origen-de-las-reuniones-de-los-grupos-de-Alcohólicos-Anónimos

NEIRA CARBALLO, EVA 142.B03

Posted on 28 Febreiro, 2014, in Lecturas e filmes and tagged , . Bookmark the permalink. 3 Comentarios.

  1. Muy cierto lo que dices de la importancia que tiene para esta gente quererse a uno mismo; de hecho, normalmente el problema de las personas en problemas es ese, que no se quieren a sí mismos lo suficiente. No se si tenéis pensado hacer algo así, pero quizá sería interesante que pudierais hablar con una persona que ya ha salido del hoyo, para que os cuente sus experiencias y sobre todo como lo ha conseguido. Ánimo con este trabajo, seguro que os puede aportar mucho (y a nosotros)

    Gómez Basadre, Isabel 142.D01

    • Por el momento, todos los integrantes de A.A han salido del “hoyo” en cuanto a que ya no toman. Pero son muy conscientes de que “la tara del alma” sigue estando ahí, es un acto de dignidad con uno mismo. Ellos son todo un ejemplo, a mi personalmente, me cuesta a veces separar toda la moralina cristiana que tienen, pero es un hecho, tienen muy identificada la raíz de su problema, gracias a hablar de su problema.

      González Carrasco Marta 142 B01

      • Como dice Marta, todos han superado ya el alcoholismo. Es decir, ya no beben desde hace mucho tiempo, aunque el alcoholismo es una enfermedad que no se cura ya que no pueden volver a probar el alcohol.

        Personalmente es un trabajo interesantísimo, tanto para nosotros como para vosotros -como dices-, y es que es un tema conocido por todos pero muy desconocido a la vez, y que mucha gente puede tener más cerca de lo que piensa sin saberlo.

        NEIRA CARBALLO, EVA 142.B03

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Twitter picture

Estás a comentar desde a túa conta de Twitter. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: