Jorge Prieto nos habla del naval ferrolano
Jorge Prieto, presidente del Comité de Empresa de Navantia Fene, nos habla sobre el naval.
P: ¿Cómo crees que han tratado los medios esta historia?
R: Hombre a ver, nosotros diseñábamos una estrategia hace ahora 3 años. Nosotros empezamos a movilizarnos a finales del 2010. Dimos los primeros pasos, en una entrevista con Irisarri, en aquella época alcalde de Ferrol. Y la estrategia que diseñamos de aquella, que es la que mantenemos el día de hoy, con mejores o peores resultados, era: presencia en la sociedad y en los medios, para sostenerlo en el tiempo. Es decir, movilizarte sin los medios, sería imposible. Entiendo yo. Yo creo que los medios a nivel local nos han apoyado.
P: ¿Os sentís comprendidos por los medios, y atendidos?
R: Atendidos sí, lo de comprendidos… Pero sí que es verdad que hay un trabajo de 3 años, las hemerotecas están ahí. Y a ver, qué sucede, es cierto que cuando tú miras a los medios, miras dónde colocan las noticias. Pero eso ya no es culpa del periodista, eso es culpa del editor…En todo caso, más allá de quién edite.
P: ¿Crees que las noticias se enfocan más a lo que dicen los políticos o la empresa o hacia lo que reclaman los trabajadores?
R: No, no. A ver, nosotros sabíamos que nos enfrentábamos a una batalla larga. No podíamos tirarnos a pretender resolver en días o meses, tanto es así que llevamos tres años movilizándonos, y seguimos movilizándonos. Unas veces con más fortuna y otras con menos, pero sí es verdad que centrados más en el mensaje que nosotros venimos largando. Y eso es importante.
P: Crees que os apoyan, de alguna forma.
R: Yo entiendo que sí. La empresa yo creo que hablaría media docena de veces en todo este tiempo, y no porque no le hayan preguntado.
P: ¿Por qué crees que los medios a nivel nacional no han dado mucha cobertura a este tema, como sí hacen con otros como Gamonal?
R: Hombre, yo no considero que me hayan hecho más caso o menos caso. Hay fotos que venden más, y otras menos. Pero si yo me dedico a hablar contigo, llegará un momento en el que tú o el lector dirán que se vayan al carajo, estoy hasta el culo de leer lo mismo, uno quejándose y el otro escribiendo u opinando. Ahora, si andamos a bofetadas seguro que salimos, un día, no vamos a estar todos los días a bofetadas. Y aquí había planteamientos de unámonos con los mineros, vayámonos a Madrid. No tiene sentido. Ninguno. Es decir, si dando un golpe en la mesa genero una atención mayor, la puedo conseguir, pero no mañana. Pero aquí de lo que se trata es que se sostenga en el tiempo, esa fue nuestra estrategia.
P: Entonces, ¿crees que si vuestra respuesta hubiera sido más violenta, crees que los medios sí os habrían prestado más atención, un poco por el morbo?
R: Hombre, si pasáis por delante del astillero, en la entrada de aquí en la rotonda y os fijáis en ese taller y los agujeros que veis no fue por el calor… No, no. Fueron pelotas de goma. Es que aquí quemamos las Pías, quemamos contenedores, desmontamos la vía…y estamos donde estamos. ¿Qué quiero decir con eso? Que yo no me creo que la violencia sea el mejor camino. Y digo la violencia, no porque tú seas violento, porque tú en algún momento te conviertes en violento, no te queda otra cosa, y te violentas .Pero yo entiendo que nos interesa más, y nos interesa más a todos que la ciudadanía entienda el problema.
P: ¿Crees que no hay una verdadera comunicación entre vosotros y los políticos más allá del nivel local?
R: No, no la está habiendo. Las explicaciones que están dando…sólo hay que ver dónde las dan. Feijoo últimamente cuando habla, habla en la rueda de prensa los jueves después del consello de la Xunta. Claro, cuando Feijoo está hablando desde el resultado de un consello, o la viceprensidenta del gobierno lo hace después de un consejo de ministros, lo hace para toda España. Tú imagínate, y no hace tanto, el presidente de la SEPI creo que fue en Teruel, que está a quilómetros del mar, pues allí fue a hablar de los barcos para Navantia. Ya me dirás qué sentido tiene.
P: ¿Cómo es la comunicación con la empresa?
R: Hombre, hay comunicación, lo que no nos ponemos es de acuerdo. Yo qué le voy a hacer.
P: ¿Cómo es aquí la relación entre distintos sindicatos?
R: De momento somos parejas bien avenidas. De momento. Es probable que en algún momento se produzca una ruptura. Es muy probable. Y a lo mejor no tardaremos mucho en ver ciertas fisuras. Ya las hay. Que se perciban más desde fuera o no…Pero uno ya las ve.
García Vázquez, Ana 142.C02
García Vilar, María 142.C03
Posted on 25 Abril, 2014, in Canal BCP and tagged García Vázquez Ana 142.C03, García Vilar María 142.C03. Bookmark the permalink. Deixar un comentario.
Deixar un comentario
Comments 0