Conociéndonos un poco
¿Por qué infancia, juventud y comunicación? Somos un grupo de cinco estudiantes -Jorge Michelena, Raquel Otero, María Muleiro, Tania Vázquez y Tatiana Ojea- y escogimos este tema porque nos interesa la relación de los jóvenes en la sociedad y su correcto desarrollo dentro de ésta. Hemos optado por trabajar, investigar y poder analizar sobre este asunto junto con ARELA, asociación encargada de ayudar a niños y jóvenes que se encuentran en circunstancias familiares complicadas. A continuación os presentamos un vídeo donde Aroa, directora de la Casa Familia de Santiago, nos explica qué es ARELA:
Como ya detallamos en anteriores publicaciones, el pasado miércoles visitamos las instalaciones de la Casa Familia de Conxo. Los niños no estaban, ya que era horario escolar. El recibimiento fue muy acogedor, entre cafés Aroa nos contó paso a paso las diferentes actividades que realizan, nos mostró las estancias de la propia vivienda y también nos presentó a algunos de las personas que trabajan en la casa.
Aroa nos explicó que su asociación se divide en dos vertientes, una de ellas se encarga de la protección a menores -por ejemplo, las casa familia- y la otra se centra en programas de reforma, en la que trabajan con menores infractores que tienen algún tipo de condena, y esto les obliga a tomar diferentes medidas. En nuestra siguiente visita, el próximo miércoles 4, conoceremos el funcionamiento del Centro de Intervención Educacional en Medio Abierto (CIEMA) ubicado en Pontevedra que pertenecen a la rama de programas de reforma.
GRUPO F: 152.F00
MICHELENA GRANDÍO, JORGE 152.F01
MULEIRO FERNÁNDEZ, MARÍA 152.F02
OJEA VÁZQUEZ, TATIANA 152.F03
OTERO FERNÁNDEZ, RAQUEL 152.F04
VÁZQUEZ FLORES, TANIA 152.F05
Posted on 26 Febreiro, 2015, in Posts grupais and tagged 152.F00, post grupal. Bookmark the permalink. Deixar un comentario.
Deixar un comentario
Comments 0