COGAMI coloca o descoloca?

Como ya hemos dicho ayer en el post grupal, desde un principio, el personal de COGAMI que nos atendió, lo hizo del todo amable y agradable; nos enseñaron sus instalaciones, nos mostraron todos los programas con los que trabajan diariamente, nos comentaron la ocupación y labor de cada persona, nos invitaron a varias actividades que tienen programadas y nos facilitaron material que nos puede ser útil, pero en realidad, no todo es tan bonito como nos muestran, ni todo funciona tan bien como nos dicen.

COGAMI trabaja, sobre todo, para que las personas con discapacidad puedan acceder al mundo laboral, de modo que cuentan con ciertas empresas con las que trabajan para que un porcentaje de sus empleados sean personas con discapacidad; esta es su principal misión. Una de las empresas con las que colabora es Hornos Lameselle, panificadora que cuenta con un 95% de trabajadores con algún tipo de minusvalía, sobre todo psíquica. Esta es una empresa que sufrió fuertes problemas internos, económicos y directivos que terminaron por provocar el despido de gran parte de sus empleados; 12 a principios de pasado año, 5 despidos más en abril. Pero el verdadero escándalo llegó cuando la Rede Galega de Kioscos, otra de las empresas con las que trabaja COGAMI, despidió a sus 95 trabajadores, provocando además el cierre de innumerables kioscos. Hemos ido hasta el kiosco de la imagen del anterior post, con sus puertas cerradas, vacío y plagado de carteles que muestran el descontento de los trabajadores.

IMG_9755[1] IMG_9756[1] IMG_9757[1]

La dueña de la tienda contigua muestra su apoyo hacia ellos: “Cerrado definitivamente lleva dos semanas, pero ellos siguieron viniendo estos últimos seis meses, trabajando en condiciones infrahumanas, y al final no les pagaron ni nada, una auténtica vergüenza desde luego”. Los ex trabajadores piden apoyo para cambiar la situación por medio de firmas en su página web, “Ya no podemos hacer más, estamos cansados pero, sobre todo, estamos cabreados”. Buscan soluciones. Seguiremos investigando de la mano de COGAMI.

IMG_9758

 

Lorenzo Sobral, Sofía (151.C05)

Posted on 27 Febreiro, 2015, in Posts individuais and tagged . Bookmark the permalink. 3 Comentarios.

  1. Interesante perspectiva de cómo a crise afecta a un sector que pode resultar tan damnificado como o resto. Os ERE que afectaron a boa parte do empresariado galego, maniféstase hoxe en sectores como este. O suceso dos Kioscos remóntase a comezos deste ano, cando se concentraron os traballadores do sector para denunciar o feito de que COGAMI cobrase subvencións públicas e non impedise os despidos.

    Baixo esta premonición, paréceme razoable facer un balance entre os perxudicados pola redución de persoal e os empresarios que se ven obrigados a iso. Paréceme interesante que continuedes pescudando todo o que se aventura detrás da Rede Galega de Kioskos ou das empresas coas que traballa COGAMI. Neste camiño, o voso proxecto xirará en torno ao campo da investigación no eido da comunicación, presentando unha nova óptica ao tema tratado.

    Déixovos algún enlace que espero vos sirva dalgún interese:

    http://praza.gal/economia/8610/o-drama-dos-noventa-despidos-nos-quioscos-de-cogami/
    http://multimedia.laopinioncoruna.es/fotos/economia/casi-centenar-trabajadores-kioscos-toda-galicia-protestan-contra-despidos-30536_1.shtml
    http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1761791

    GÓMEZ VALES, LAURA 151.D04

    • seminariocomunicacion1

      Garzas polo teu comentario Laura. A verdade é que neste tema de despidos, EREs,etc. poderíamos falar da totalidades da población española activa, pero neste sector e neste caso en concreto é especialmente sensible. COGAMI aproveitándose das personas con discapacidade para cobrar subvencións e á mínima de cambio, déixaos a todos na cuneta. Todos os meses que estiveron sin cobrar, as condición nas que estaban traballando todos os días, sen ter en conta todos os problemas que lles provocaba a empresa, e en cambio, en contadas ocasións atopamos noticias que traten de mostrar a realidade deste colectivo sen que estén contaminadas por COGAMI ou por que sexa que non quere que falen.

  1. Pingback: Corta pero intensa historia | Común (e persoal)

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: