Nuevas formas de hacer periodismo
Aunque seguimos preparando desde el grupo BCP (canal de vídeo) algunos post con los que explicaros o acercaros de una manera más amena el temario de la materia mediante vídeos, hoy aun no tenemos nada listo así que vamos a daros algunos vídeos sobre periodismo, especialmente para aquellos grupos que se dedican a trabajos sobre las expectativas del periodismo pero que pueden ser muy interesantes para cualquiera que vaya a dedicarse a esta profesión.
En primer lugar os aporto tres vídeos que son muy críticos con la situación actual del periodismo: Uno sobre el tiempo que se dedica a la cobertura global en EE.UU, otro es una crítica hecha por parte de un periodista a la manipulación mediática y, el último sobre el futuro del periodismo (por desgracia estos dos últimos solo permiten la opción de subtítulos en inglés, pero no os agobiéis que no es difícil de entender, también podéis usar la traducción automática de subtítulos aunque no es nada recomendable).
La otra parte de este post la dedico especialmente a las nuevas formas de hacer periodismo, desde los contenidos (que no de la plataforma). Os dejo un artículo de El Huffington Post que además de tratar el tema viene cargadito de links muy útiles y otros tres vídeos. El primero sobre la importancia de la independencia de la prensa (prensa independiente o free press), otro sobre el slow journalism y un último similar al que hizo un grupo preguntándole a los compañeros de clase sobre sus expectativas (en este caso con los alumnos de 1º de la UCM).
NAVARRO OTERO, PEDRO 152.H01
Posted on 3 Marzo, 2015, in Posts individuais and tagged 152.H01. Bookmark the permalink. 1 comentario.
Eu creo que botándolle un ollo ao primeiro capítulo da serie The Newsroom ( a pesar de ser moi norteamericana de dios) podemos saber o que é periodismo (información televisiva). Glorioso. De verdade, moi recomendable. MM.