De Histamérica para el mundo

En este post comenzamos a analizar la comunicación del grupo de investigación con el que estamos trabajando.

Lo primero es saber que es la comunicación externa, así que podríamos definirla como “el conjunto de operaciones de comunicación destinadas a los públicos externos de una empresa o institución, es decir, tanto al gran público, directamente o a través de los periodistas, como a sus proveedores, accionistas, a los poderes públicos y administraciones locales y regionales, a organizaciones internacionales, etc.”.

cropped-captura-de-pantalla-2014-04-24-a-las-22-31-06A partir de esta idea lo primero que os vamos a presentar es el blog que este grupo tiene en la red (https://histamerica.wordpress.com/). Este blog es uno de los mecanismos que nuestro grupo utiliza para mostrar su trabajo a quien esté interesado. Se puede acceder directamente desde el hipervínculo que aparece antes o a través del enlace que hay en el catálogo de grupos de la USC (Más engorroso y mal estructurado ya que no facilita la búsqueda de dichos grupos). Mediante esta página informan al público de las diferentes noticias sobre charlas, defensas de tesis, ponencias además de que poseen una categoría de en la cual se pueden consultar sus publicaciones. En la página principal se nos muestra una presentación del grupo y de las universidades que colaboran en las tres líneas de investigación.

Este blog es bastante útil ya que permite una consulta es rápida además de ser una apuesta por las nuevas tecnologías.

Campos Nieto 151.B03

Posted on 9 Marzo, 2015, in Posts individuais and tagged . Bookmark the permalink. 5 Comentarios.

  1. seminariocomunicacion1

    Los blogs se han convertido y siguen siendo una herramienta fudamental a la hora de comunicar. En este caso, con temas que no tienen demasiada presencia en otras plataformas, un blog, gratuito y con muchas posibilidades, es una buena idea. De esta forma todo el mundo puede tener acceso a esta información de forma actualizada y sobre todo libre y gratis.
    GÓMEZ CASTRO, DAVID 151.H01

    • seminariocomunicacion1

      No es lo fundamental pero si que es un herramienta muy importante para dar a conocer el trabajo que este grupo lleva a cabo ya que las nuevas tecnologías son el futuro de la comunicación.

  2. Por favor, reconsidere el concepto de “comunicación externa” y la definición que hace de este tipo de comunicación espacial. Hable conmigo, gracias.

  3. seminariocomunicacion1

    La verdad es que no conocía al blog de este grupo (he de reconocer que tampoco conocía Histamérica). Bajo mi punto de vista está bien crear un blog, mantenerlo actualizado y “currárselo”, pero lo realmente importante es dar a conocer ese blog. Me refiero a que no es solo el hecho de tener un blog, sino que el objetivo es que ese blog lo lea alguien, y para ello has de publicitarlo, venderlo bien y darlo a conocer. Hasta aquí podría parecer que estamos hablando de márketing pero la comunicación no es solo eso, es dar un paso más allá y que ese blog no caiga en el olvido, que alguien lo lea, saque algo de provecho y (lo realmente importante), que haya feedback. No podemos olvidar que la comunicación es un procedimiento horizontal y para ello hay que tratar de hablar con el público, con la audiencia, de tú a tú, y sobretodo, tiene que haber feedback. De todas formas me alienta que digáis que el blog es “uno de los mecanismos”, por lo que espero ver el resto.

    ARAUJO HERRERO, BELÉN. 151.F01

    • seminariocomunicacion1

      Lo importante es crear ese “feedback” como tu bien dices. Creo que lo más importante es llegar a la gente más cercana y partir de ahí comenzar a expandirse. Las nuevas tecnologías como blogs, twitter o facebook pueden ser una buena herramienta para ello. El problema que veo yo es que se olvide lo realmente importante, las personas.

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Twitter picture

Estás a comentar desde a túa conta de Twitter. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: