El buen periodismo
Los medios de comunicación juegan un papel muy importante en nuestra sociedad, tal es así que gracias a ellos nos mantenemos en continua relación con los sucesos que nos rodean. El problema es que la imagen que nos ofrece no siempre obedece a la realidad. No quiero detenerme en el tema de la manipulación periodística, sino hacer una relación con el tema que trabaja mi grupo, que recuerdo que es el de la relación de los medios con los enfermos mentales. Para ello quiero hablaros de la Guía de Comunicación para Entidades de Acción Voluntaria (EAV), cuyo objetivo es orientar a las asociaciones en su trabajo con los medios, pretende que cada EAV tome la información que le sea de utilidad y la adapte a la personalidad de su entidad, en definitiva, pretende facilitar la relación entre estas asociaciones y los medios.
Os dejo el enlace a este manual para que le echéis un vistazo ya que creo que es algo que debemos considerar como futuros periodistas.
http://gestiona.madrid.org/volu_web/html/web/VerDocumento.icm?nombreDoc=GUIA_COMUNICACION.pdf
López Martínez, Alba 151.E03
Posted on 9 Marzo, 2015, in Posts individuais and tagged 151.E03. Bookmark the permalink. 2 Comentarios.
Los medios de comunicación ofrecen a veces un enfoque victimista de los enfermos mentales o de las personas con alguna discapacidad física por eso me llama la atención que en el manual que nos sugerís, los periodistas de la Declaración de Salamanca se comprometan en primer lugar a dejar de lado esto. El sensacionalismo esta muy presente en la prensa y en la mayoría de las ocasiones los discapacitados son objeto de ello. En mi opinión uno de los punto que más cuesta cumplir es el uso de determinados términos como pueden ser enfermo o discapacitado porque siempre se les dota de una dimensión mucho más tremendista. Muchas de las ideas que trae el manual me parecen de gran ayuda a la hora de tratar el tema de la discapacidad en los medios de comunicación para hacer de este un tema más normalizado.
ALONSO FERNÁNDEZ, ROMINA 151.G01
Respecto al uso de los términos enfermo o discapacitado muchas veces son un problema, porque no sabemos, y yo me incluyo, como denominar a este tipo de personas. Según la RAE, discapacitado es una persona que tiene impedida o entorpecida alguna de las actividades cotidianas consideradas normales, por alteración de sus funciones intelectuales o físicas, y enfermo, es aquella persona que padece una enfermedad. Viendo las definiciones de la RAE no queda muy claro cual es la denominación mas acertada.
LÓPEZ MARTÍNEZ, ALBA 151.E03