Daily Archives: 28 Marzo, 2015

Tradiciones que caen en el olvido

Habida cuenta de lo que la fiesta de la Semana Santa está muy cerca, decidí dedicar este post a las diferencias en las tradiciones que recuerdan mis abuelos y que mantenemos en la vida contemporánea solo raramente en nuestro país. Las celebraciones se estrechan para el Lunes, que es el día de la culminación del ciclo, pero mucha gente no tiene la idea de que la Semana Santa antes estaba vinculada con más tradiciones y costumbres Cristianas, cuyas raíces van a la historia profunda. Aproximadamente un mes antes de la Semana Santa comenzaba el ayuno en el que se omitió la carne y las personas preparaban las cosas para los días próximas. Unas semanas antes de la Semana Santa tenían sus propaias tradiciónes y leyendas. Al comenzar mis abuelos horneaban y comían guisantes y confites dulces que muestran el florecimiento de la naturaleza. Se tostaba la cebada y daba la cuenta a la leyenda de los estornudos, en que se conta el número total de los estornudos en un día para saber cuántos aňos las personas van a vivir. Una de otras maneras típicas para nuestros antepasados fue expulsado del muerte desde los sitios para vivir. Los aldeanos dieron una muňeca llamada Morena  en la ropa de las mujeres a una cruz. Como un signo de frustración pusieron a su cuello las cáscaras de los huevos y las conchas de los caracoles vacías. Después la sacaron afuera del pueblo y la arrojaron al río.

Durante el Jueves Verde las campanas volaron a Roma, ​​por lo tanto los niños se fueron tres veces al día con sonajeros que se llaman „Řehtačky“ para suplantar a las campanas. Con este día había también otros hábitos asociados, por ejemplo tirar un pan con miel  a un pozo para tener la presencia del agua todo el año. La gente horneaban los pasteles que se llaman Judas y todavía les horneamos en nuestras casas. Mis abuelos les comían con el miel para estar salud toda su vida como la leyenda dijo.

Por el Viernes Santo no trabajaban en el campo ni en la huerta para no hacer algunos movimientos con la tierra. La gente también se fue de casa a casa y anunciaba al mediodía y al rezo por la maňana y por la noche. Las amas preparaban todos los días los regalos en forma de pasteles, fruta o dinero. El Sábado estuvo un día de la limpieza, preparación de los hueves y otras actividades que se asociaron con la preparación para el Lunes.

Por el Domingo Santo había en algunas iglesias la gente que comía junto, también horneaba las pasteles en la apariencia de corderos ​​junto y en el este de la Republica Checa el amo dió un parte del pastelo sacro y del viňo a la tierra y a los pozos para tener durante todo el aňo un montón del agua, de la fruta y de la cosecha.

Por el Lunes los hombres esconderaban les ante los ojos de las chicas y esperaban  para el momento cuando ellas fueron a la iglesia. Ellos tenían que darles huevos pintados y el día próximo por el Martes las chicas despiertan hombres con el agua frío.

En la vida moderna los celebraciónes de la Semana Santa están limitadas a menudo solo por el Domingo y Lunes. El Domingo Santo está lleno de la alegría, en las iglesias hay los ceremonios sacros de las comidas típicas y toda la gente come mucho es su propia casa. Por este día es típico trenzar mimbre del sauce en la forma de fusta y pintar los huevos. Lunes es un día divertido especialmente para los jóvenes. Los chicos utilizan la fusta contra las chicas para recibir los hueves y para hacer las chicas sanas y alegres por todo el aňo.

30885d4f4c2943e4b960fcbc0847cbbf

PIPKOVA LINDA, 151.G05