Alrededor del mundo…
Se conoce como WOSM -World Organization of the Scout Movement- a la federación mundial de grupos scouts alrededor del mundo. Pese a no ser un grupo scout al uso, reúne y federa a todas las asociaciones del planeta que aplican el escultismo según los principios de Baden Powell. Hay un total de 162 Organizaciones Scout nacionales, con una red de más de 40 millones de miembros en más de un millón de grupos de scout en las comunidades locales. En la página web se contabilizan unos siete millones de voluntarios adultos, que a través del liderazgo entre pares y la inspiración inculcan a niños y jóvenes el sistema de valores Scout. Como afirma la página web de la confederación, scout.org, “cada uno de nuestro millón de Grupos Scout locales sigue un sistema similar, de educación no-formal adaptada a los aspectos culturales y únicos de su comunidad local.”
La misma página defiene el movimiento como una organización independiente, mundial, sin fines de lucro y no partidista cuya finalidad es promover la unidad y el entendimiento de los principios y propósitos del Movimiento Scout. Cuenta como órganos con la Conferencia Scout Mundial y la Oficina Scout Mundial.
Como movimiento juvenil líder a nivel mundial, el Movimiento Scout trabaja en conjunto con una serie de organizaciones y redes para fortalecer el cumplimiento de la misión y el propósito del Movimiento Scout. El Movimiento Scout Mundial se ve como un socio valioso por varias organizaciones bilaterales, multilaterales (en particular, la ONU y sus agencias) y organizaciones de la sociedad civil. La OMMS ha disfrutado del estatus de Consultor General por el Consejo Económico de las Naciones Unidas y el Consejo Económico y Social (ECOSOC) desde 1947 y es regularmente invitado a expresar sus puntos de vista sobre temas relacionados con la situación de los jóvenes en el mundo. El Movimiento Scout goza de excelentes relaciones con casi todos los gobiernos donde existen subvenciones, incentivos y apoyo a la contribución del Movimiento en torno al desarrollo de los niños y jóvenes del país. El Movimiento Scout también se asocia con las instituciones de conocimiento, fundaciones, organizaciones donantes, otros movimientos y algunas organizaciones empresariales.
La organización sirve, pues, de vínculo entre las diferentes formas de entender el escultismo alrededor del planeta. Escultas religiosos y laicos confluyen aquí para llevar a cabo sus objetivos en común. WOSM es un agente muy poderoso de confluencia y acción. Un camino conjunto para construir un mundo mejor.
González Vázquez, Aida
151.H02
Posted on 8 Abril, 2015, in Posts individuais and tagged 151.H02. Bookmark the permalink. 4 Comentarios.
Aida, me ha parecido muy interesante este post, desde siempre he pensado que los scouts son una de las asociaciones más completas que existen en España, México y como mencionas en el mundo.
Es una asociación muy completa, ya que no sólo les permite a los niños, jóvenes y adultos aprender una serie de técnicas y herramientas, sino que se forma un círculo de convivencia de amistad e igualdad, además de motivación para superarse a sí mismo cada día.
Ojalá que estos chicos y chicas sigan siendo un ejemplo para muchas personas.
Gracias por compartirlo.
Tania Vázquez Flores. 152.F05
Pues sí, Tania, en este post trataba de hablaros del mundo scout a niveles munidales, valga la redundancia. Y un movimiento tan grande y que transmita tan buenos valores, es necesario que sea conocido por todos. Ya tú misma lo dices, hay scouts en España o México, pero también en Portugal, Suecia y muchos otros países. Porque no solo en Estados Unidos hay.
Nosotros también esperamos que sigan siendo un ejemplo para muchas personas.
González Vázquez, Aida
151.H02
Desde que somos pequeños nos gusta hacer cosas con los demás niños, aprender con ellos cosas nuevas, interesantes y divertidas; sin ser en el colegio. ¿Quién no estuvo ansioso en algún momento de la infancia o de la juventud porque íbamos a pasar una parte del verano en un campamento, porque podríamos estar con nuestros amigos mientras aprendíamos a hacer cosas útiles e interesantes y, por qué no, a pasarlo bien? Pues entonces, ¿Por qué no pertenener a un grupo scout durante todo el año y hacer estas cosas, aprender valores y demás, no solo en verano?
Me ha gustado mucho tu post Aida, me parecen geniales los scout, no son solo grupos de niños o jóvenes que aprenden sobre la naturaleza y demás, sino que en estos grupos se aprenden muchas más cosas que a lo largo de la vida vamos a agradecer.
http://www.atlantico.net/articulo/vigo/movimiento-scout-ley-y-promesa-vigor-1907/20111010112524143636.html
LORENZO SOBRAL, SOFÍA 151.C05
Efectivamente, Sofía, en los campamentos de verano los niños aprenden mucho y lo pasan muy bien. Y, ante tu pregunta, “¿Por qué no pertenecer a un grupo scout durante todo el año y hacer estas cosas, aprender valores y demás, no solo en verano?”, no tengo nada más que responder que “adelante”. Esto es lo que, a lo largo de las últimas semanas, tratamos de transmitir. Porque, como tú dices, se aprenden muchas cosas que a lo largo de la vida vamos a agradecer.
Por otra parte, cada vez hay más grupos scouts. Hace menos de un año, abrió sus puertas un grupo en la provincia de Lugo. Y con estas experiencias tanto padres, como hijos, como monitores, salen beneficiados y aprendiendo algo.
Por último, me alegra que te haya gustado el post. Una vez más, trataba de mostrar una parte más de la realidad de los scouts.
González Vázquez, Aida
151.H02