Author Archives: titorizado1c
UN FINAL CON MUY BUEN SABOR DE BOCA
Tras varios meses trabajando con los trabajos del ProT y el TS, los dos han llegado a su fin. Así que en mi último post individual voy a exponer unas conclusiones y finalmente toca despedirse.
La temática que hemos abordado en el TS tiene cosas en común con la del ProT. Una de sus semejanzas es que en la sociedad en la que vivimos hay colectivos que no reciben toda la atención que se merecen y otra es que los afectados por las preferentes son, en su mayoría, personas con edad avanzada, al igual que los residentes de Volta do Castro.
Por un lado os hablo de los afectados pro las preferentes, que hemos estado trabajando con ellos para el TS. Se trata de un colectivo que cada vez lo forman más personas y que, aunque reciben mucha atención por parte de las Plataformas y mucho apoyo por una parte importante de la sociedad, no toda la necesaria. En uno de mis post os hablé de que en Carballo hay muchos habitantes que son afectados directos. Los jueves por la mañana los afectados se juntan en las diferentes sucursales bancarias con carteles como “Quita non, Goberno solución”. Yo misma he hecho el recorrido, yendo por las diferentes sucursales y hablando con los afectados. Se muestran muy agradecidos de que les prestes atención y ayudes a la causa, están dispuestos a darte datos de todo tipo y a sacarles las fotos que quieras. Lo único que quieren conseguir es hacer eco de lo que solicitan y mobilizar a la sociedad.
Por otro lado, en nuestro trabajo ProT hemos estado en la residencia de ancianos Volta do Castro. Antes de comenzar nuestra experiencia los cuatro miembros del grupo teníamos claro los objetivos que queríamos solventar y, en mi opinión, los hemos alcanzado con creces. He escuchado a bastantes grupos quejarse de las organizaciones con las que ha trabajado. En nuestro caso, a pesar de las trabas que hubo primeramente, quedamos muy contentos con la residencia y, sobre todo, con los residentes. Hemos conseguido que la comunicación entre los quince residentes con los que mantuvimos contacto mejorara, ya que antes era prácticamente inexistente; nos hemos ganado su confianza y cariño; hemos aprendido a mejorar la comunicación y abrirnos más con gente de otras generaciones. Y, sobre todo, les hemos prestado toda la atención que se merecen y hemos tenido un trato más cercano con ellos.
Aquí se acaba una muy buena experiencia con un buen resultado. En el trabajo TS he tratado con gente afectada por las preferentes y en el ProT, en la mayoría de los casos, con ancianos afectados por la soledad. No sé que puede llegar a ser más duro, ya que la soledad va quemando el paso del tiempo. En uno de mis post os hablé de que la risoterapia era apta para todas las edades y sigo pensando lo mismo. Me voy satisfecha porque sé que la hemos fomentado.
Ha sido un placer. Gracias por vuestra atención.
Anido Sueiro, Andrea S1E T1C
VOLTA DO CASTRO: LAS VOCES DE LA EXPERIENCIA
Acabamos la actividad con todos los residentes de Volta do Castro en la que ya es nuestra sala habitual. Uno de los residentes que más nos entusiasma, Ricardo Álvarez, había estado esperando por su mujer Flora en el salón de peluquería y no había podido venir a la actividad. Otro de ellos, Lesmes, estaba en la entrada sentado en uno de los sofás leyendo el periódico. Al verlos a los dos decidimos invitarlos a un café en la cafetería y charlar con ellos, ya que como ya hemos dicho en anteriores post, los dos formarán parte de la Historia de vida. En cuanto se lo propusimos a Lesmes no tardó ni dos segundos en aceptar nuestra invitación, a Ricardo tuvimos que insistirle un poco, siempre sin pasarnos de la raya, y finalmente aceptó.
Entramos en la cafetería, Lesmes nos dijo que eligiésemos nosotros la mesa donde sentarnos; nos sentamos al lado de la cristalera, dónde había más claridad. La camarera vino a atendernos y, aunque la intención era tomar un café, Lesmes pidió un mosto como de costumbre. En un ambiente muy cómodo y agradable comenzamos a charlar con los dos residentes y les explicamos lo que queríamos conseguir con la historia de sus vidas. Debíamos buscar similitudes y diferencias entre la vida que habían llevado cada uno de ellos, tanto de ellos dos como de Rosalina y Dolores Lorenzo, las otras dos residentes que formarán parte de ella.
Cada uno de ellos nos fue contando más de su vida. Lesmes nos dijo que trabajó en una tienda de ultramarinos que tenía en la Rúa do Preguntoiro de Santiago. Él era el propietario, pero a los dos años tuvo que cerrar porque tenía deudas. Sin embargo, se quedó con el camión y fue así como comenzó a trabajar para una empresa de transporte de conservas. También trabajó en Koipe en el País Vasco y después en Santiago de Compostela. Más tarde, hasta que se jubiló, trabajó en una empresa de papeleo. Lo cierto es que este hombre se ha recorrido toda España. Ricardo nos habló de la posguerra, nos contó que con nueve años se fue a trabajar a Ávila, su madre había muerto cuando sólo tenía dos años y su padre rehizo su vida con otra mujer. Él era el que tenía que cuidar de sus cuatro hermanos pequeños y encargarse del mantenimiento del hogar.
Además del pasado, también nos hablaron del presente. Lesmes dijo que sale a comer todos los sábados con su hijo y que tenía también una hija, a la cual iba a llamar cuando saliéramos de la cafetería, ya que la acababan de operar. Él se encuentra en la residencia porque su mujer había fallecido hace dos años y medio. Ricardo no sabemos cuantos hijos tiene exactamente, creemos que dos, pero él siempre nos habla de uno de ellos, el menor, que es ingeniero.
Tuvimos una mañana muy agradable en Volta do Castro. Poco a poco vamos descubriendo más sabiduría a través de sus voces, llenas de experiencia. Nos quedan muchas historias por saber y muchos momentos por compartir con ellos, estamos seguros de ello. A partir de la semana que viene comenzaremos a entrevistar a cada uno de ellos por separado y hablaremos también con Rosalina y Dolores.
Esperamos que vosotros estéis tan impacientes e ilusionados como nosotros por descubrir las vidas de estas cuatro personas.
T1C