Arquivo do blog

No es un adiós

Y hasta aquí llegamos. Desde comienzos de cuatrimestre inmersos en un proyecto con el que al principio nos surgían dudas. ¿Seremos capaces de crear vínculos?, ¿Hasta qué punto el hecho de ser mujer nos interpondrá barreras?

Estas y otras muchas dudas son las que teníamos en la cabeza, sin embargo, como ya habéis podido observar, con el paso del tiempo, las dudas se han ido esfumando poco a poco. Desde la primera visita a Eva, la secretaria, hasta ahora, ante este último post, hemos vivido un sinfín de aventuras. Las primeras clases de análisis de evangelios, en las cuales no entendíamos absolutamente nada. Todo era nuevo para nosotros, y para ellos también, claro. Mostraron desconfianza, qué hacer ante un grupo de periodistas. A día de hoy, tal y como está la profesión, nos parece hasta normal. El llegar allí y no tener muy claro como dirigirnos a ellos, o la incertidumbre de cómo se dirigirán ellos a nosotros. ¿Nos hablarán o seguirán callados?, ¿No tendrán curiosidad por saber que estamos haciendo aquí? Sin embargo, se fueron sucediendo las actividades, el ocio fue ganando terreno, tal y como íbamos explicando en los diversos post. Cena con el rector y los seminaristas, que dio pie a que las relaciones establecidas se fueran forjando cada vez más. Acudir a la radio, algo que nos es bastante cercano a nosotros, claro. Radio que, lejos de lo que se podía pensar, era dinámica y con música actual.

Aquí os dejamos el link del programa de radio al que asistimos, bienvenidos a radio Sígueme

http://www.ivoox.com/sigueme-viernes-noche-companeros-de-audios-mp3_rf_2920585_1.html

Y con esto, cabe destacar el proyecto que tenemos en mente de juntarnos y hacer un programa conjunto. Seminaristas y periodistas. Algo así como una actividad grupal para dar fin a nuestro proyecto, pero no a las relaciones que se han establecido. Relaciones que se han ido forjando con ayuda de las redes sociales, y es que los seminaristas, son como un gran familia de la que, en cierto modo, nosotros estamos empezando a formar parte. Empezamos a establecer amistades que nunca nos habíamos planteado. Conocer juventud, como nosotros, pero con otra forma de pensar. Además, aun habiendo estudiado en colegios religiosos, el hecho de haber estado unos meses en un entorno como este, nos ha hecho ver las cosas desde otro punto de vista.

Así, tal y como afirmábamos, los seminaristas son una gran familia, un grupo cerrado, al que conseguimos acceder. Son como una peña deportiva, siempre unida. En lo bueno, y en lo malo, claro. Unos son el apoyo de otros, tal y como hacemos nosotros. Y es que en el fondo, no somos tan distintos.

Radio sígueme y desafío wawa wasi

El seminario mayor de Compostela está cargado de actividades.  Los seminaristas no paran desde que se despiertan hasta que se acuestan, con un sinfín de tareas. Actividades de música, de oración, clases… Pero durante estas dos últimas semanas nos han llamado en  especial la atención dos de ellas. Una, que cuentan con un programa de radio propio, y la otra,  el programa de construcción de una guardería en Perú.

Los seminaristas cuentan con un programa de radio que se emite los viernes por la noche, es un programa de línea religiosa que se puede escuchar en el dial 99.6 FM de Santiago. A través de este canal pueden expresarse y comunicarse con un público más allá de las paredes del seminario. El programa se emite en directo y cuenta con secciones como ” El papa te habla”,  secciones musicales o incluso de repostería. Lo consideran una forma moderna y renovada de hacer radio sobre el contenido católico, adaptándose a los nuevos tiempos y con el fin de conseguir nuevos oyentes. Sin duda este puede ser un elemento fundamental en su comunicación, ya que como dijimos en anteriores post, su vida está muy limitada al seminario y, a través de esta emisora, pueden encontrar el puente perfecto entre ellos y otras comunidades diferentes. El programa lo graban dentro del propio seminario, en donde cuentan con una sala de radio, una cabina y los conocimientos necesarios para llevarlo a cabo. Sorprende también  la promoción que realizan, muy activa a través de medios virtuales. Aquí os dejamos el blog del programa y los enlaces para escucharlo:

http://radiosigueme.blogspot.com.es/

http://radiosigueme.listen2myradio.com/

Captura

 

 

Por otra parte están involucrados en un proyecto solidario en Lima. El objetivo es financiar una guardería para niños que se encuentran en condiciones de extrema pobreza. Para ello han realizado actividades para la recaudación de fondos vendiendo, por ejemplo, dulces u objetos religiosos en el propio Seminario. También cuentan con  un diácono allí que colabora y que, como nos cuentan, vive en condiciones de verdadero peligro.

desafio-wawa-wasi

Por nuestra parte, seguiremos adentrándonos en estos temas, especialmente en el de la radio. Intentaremos presenciar la grabación de algún programa y ver cuantas otras actividades nos pueden interesar. Como veis, la comunicación del seminario no es tan limitada y poco a poco vamos conociéndolos y observando  mejor su forma de relación.

141B00