Arquivo do blog
Scouts, una última reflexión
Hasta aquí ha llegado nuestro viaje conociendo un poco más sobre los scouts. Para poner el broche de oro a este trayecto de meses, en el que hemos intentado dar voz y conocimiento a los scouts, pero también a otras asociaciones con las que comparten valores. Gracias a todos por vuestros comentarios y por haberle dedicado unos minutos a nuestro proyecto. Para acabar, un vídeo en el que resumimos alguna de las pautas de los scouts, así como una mirada al futuro, con una nota de humor al final del vídeo (lo sentimos, Pablo).
POST GRUPAL
Gómez Castro, David 151.H01
González Vázquez, Aida 151.H02
Iglesia Castiñeira, Silvia 151.H03
Lareo Vilela, Lidia 151.H04
Alrededor del mundo…
Se conoce como WOSM -World Organization of the Scout Movement- a la federación mundial de grupos scouts alrededor del mundo. Pese a no ser un grupo scout al uso, reúne y federa a todas las asociaciones del planeta que aplican el escultismo según los principios de Baden Powell. Hay un total de 162 Organizaciones Scout nacionales, con una red de más de 40 millones de miembros en más de un millón de grupos de scout en las comunidades locales. En la página web se contabilizan unos siete millones de voluntarios adultos, que a través del liderazgo entre pares y la inspiración inculcan a niños y jóvenes el sistema de valores Scout. Como afirma la página web de la confederación, scout.org, “cada uno de nuestro millón de Grupos Scout locales sigue un sistema similar, de educación no-formal adaptada a los aspectos culturales y únicos de su comunidad local.”
La misma página defiene el movimiento como una organización independiente, mundial, sin fines de lucro y no partidista cuya finalidad es promover la unidad y el entendimiento de los principios y propósitos del Movimiento Scout. Cuenta como órganos con la Conferencia Scout Mundial y la Oficina Scout Mundial.
Como movimiento juvenil líder a nivel mundial, el Movimiento Scout trabaja en conjunto con una serie de organizaciones y redes para fortalecer el cumplimiento de la misión y el propósito del Movimiento Scout. El Movimiento Scout Mundial se ve como un socio valioso por varias organizaciones bilaterales, multilaterales (en particular, la ONU y sus agencias) y organizaciones de la sociedad civil. La OMMS ha disfrutado del estatus de Consultor General por el Consejo Económico de las Naciones Unidas y el Consejo Económico y Social (ECOSOC) desde 1947 y es regularmente invitado a expresar sus puntos de vista sobre temas relacionados con la situación de los jóvenes en el mundo. El Movimiento Scout goza de excelentes relaciones con casi todos los gobiernos donde existen subvenciones, incentivos y apoyo a la contribución del Movimiento en torno al desarrollo de los niños y jóvenes del país. El Movimiento Scout también se asocia con las instituciones de conocimiento, fundaciones, organizaciones donantes, otros movimientos y algunas organizaciones empresariales.
La organización sirve, pues, de vínculo entre las diferentes formas de entender el escultismo alrededor del planeta. Escultas religiosos y laicos confluyen aquí para llevar a cabo sus objetivos en común. WOSM es un agente muy poderoso de confluencia y acción. Un camino conjunto para construir un mundo mejor.
González Vázquez, Aida
151.H02
Traspasando fronteras
Hoy nos hemos reunido con nuestra scout experta, Uxía Cabaleiro, que nos ha explicado desde su experiencia propia las relaciones entre las diferentes organizaciones que existen en el mundo y, sobre todo, sobre la WOSM (World Organization Of Scout Movement).
Esta asociación, que cuenta con alrededor de los 40 millones de integrantes, de los cuales 54000 son españoles, aunque cuenta con miembros de lugares tan dispares como la Guyana o Mónaco. La WOSM se fundó en 1920, creando la primera organización scout de carácter internacional. Está formada por 6 miembros de cada asociación a nivel nacional (en el caso de que dentro de un país haya varias, deben de ponerse de acuerdo para repartir los 6 cargos). Su sede se encuentra en la localidad suiza de Ginebra cuenta con una larga historia así como reconocimientos de carácter internacional, como el Premio Educación Para la Paz, entregado por la UNESCO, en el año 1981.
La organización realiza reuniones periódicas, actualmente cada 3 años, aunque hasta el 1985 era bianual. La última reunión se celebró en el año 2014 en Liubliana, capital de Eslovenia. Tiene su contraposición femenina en la Asociación Mundial de las Muchachas Guías y las Guías Scouts (WAGGGS).
Dentro de la WOSM se encuentra la popular asociación estadounidense Boy Scouts of America. Este miembro cofundador de la WOSM es conocido por ofrecer la visión más tradicional de los boy scouts. Sus polémicas por no aceptar a miembros homosexuales causaron gran controversia dentro y fuera de la Organización Mundial.
Os dejamos este vídeo que habla sobre esta polémica dentro de Boy Scouts of America.
GRUPO 151.H00
GÓMEZ CASTRO DAVID 151.H01
GONZÁLEZ VÁZQUEZ AIDA 151.H02
IGLESIA CASTIÑEIRA SILVIA 151.H03
LAREO VILELA LIDIA 151.H04
Enséñame, pero bonito
A lo largo de estas semanas, hemos estado hablando de los beneficios educativos del escultismo en los niños y jóvenes. Asumir proyectos conjuntos en los que cada uno tiene su parte, interactuar entre niños y niñas de diferentes edades, respetar la naturaleza, adquirir habilidades interdisciplinares… Algo muy necesario para la formación, pero que el sistema educativo habitual no incluye en sus planes de estudio. Aquellos padres que quieran algo diferente para sus hijos tienen que buscarlo en actividades complementarias o en la iniciativa privada.
Hoy abandonamos las pañoletas y las flores de lis para hablaros de modelos alternativos de enseñanza. A lo largo de los últimos años, movimientos como el homeschooling han ido ganando peso. El inconformismo de algunos padres e hijos lleva a buscar nuevos modelos de educación (en muchos casos, no reglada). Educar en casa o recurrir a centros alternativos empieza a suponer una opción más a barajar. Para profundizar en el tema, os dejamos aquí el documental Enséñame, pero bonito, de Sara Moreno. En él, padres y profesores partidarios de una formación integralmente al margen de la escolarización intercambian ideas y puntos de vista. En un momento de especial inquietud social por el tema de la educación, abrir miras a nuevos debates puede ser de gran ayuda.
González Vázquez, Aida
151. H02
O que o Movemento Scout protexe
Ao tratar un tema como o dos scouts, directamente relacionado coa infancia e a xuventude, ao ser os máis novos os que conforman esta organización, este grupo ve necesario explicar o contexto no que nos movemos. É dicir, dar unha pequena orientación do que son os Dereitos dos Nenos. Consiste nun Tratado amparado polas Nacións Unidas que establece cales son os dereitos que protexen a tódolos menores de 18 anos, así como os deberes que están obrigados a cumprir.
Entre os puntos máis importantes, estarían o dereito á vida, á non-discriminación ou á toma de decisións, por parte dun adulto ou organización encargada, que máis favoreza ao neno, así como o respeto ás opinións que transmita de xeito acorde á súa idade e madurez e sempre que non atente contra outros dereitos. E o Movemento Scout, como organización que vela polo benestar e a boa formación e educación dos máis novos, está intimamente involucrado en todo o que ten que ver coa protección deses dereitos. Especialmente, o que recolle o dereito ao espacirmento, ao xogo e á participación en actividades culturais e artísticas, o que vén sendo a verdadeira razón de ser da existencia de dito Movemento.
A participación xunto coa Organización das Nacións Unidas é unha das actividades fundamentais dos Scouts. Ambos pretenden erradicar o traballo infantil e previr eficazmente a drogodependencia. A concienciación do perigo das enfermidades de transmisión sexual, e especialmente do SIDA, ocupan gran parte do intento por mellorar a calidade de vida e os sistemas de saúde en tódolos países do mundo. Neste enlace ofrécensenos as pautas de como a Asociación de Scouts de España ASDE traballa na protección da Convención dos Dereitos do Neno: http://www.scout.es/asde-y-el-dia-mundial-de-la-infancia/.
Isto quere dicir, con respecto ao núcleo deste traballo, que é a comunicación, que o Movemento Scout traballa alén dos seus. Pese a ser unha asociación pechada, en canto ó alto nivel de fidelidade que se esixe aos seus compoñentes para favorecer o traballo en grupo, tamén se move intensamente fóra dos “límites” que marcan as longas andainas, as acampadas e as pañoletas. Tal e como nos afirmou unha das nosas scout entrevistada, Uxía Cabaleiro, “a idea que se pretende acadar é a de facer unha sociedade mellor, onde exista unha colaboración mutua, así como fomentar os valores que axuden a crear esa sociedade mellor”.
En vindeiros posts profundizaremos na relación da infancia e da xuventude cos medios. Tamén falaremos de como eses medios de comunicación retratan ás asociacións e organizacións como as Scout, e como ese retrato que se dá pode influir na visión que a sociedade ten acerca do escultismo.
GRUPO 151.H00
GÓMEZ CASTRO, DAVID 151.H01
GONZÁLEZ VÁZQUEZ, AIDA 151.H02
IGLESIA CASTIÑEIRA, SILVIA 151.H03
LAREO VILELA, LIDIA 151.H04
O lobo que nunca durme
Catro minutos de vídeo. Aí queda o traballo, o esforzo e a ilusión de varios meses. Hoxe traémosvos dous vídeos, o do ensaio xeral e o da actuación do noso Grupo Scout Vasco da Ponte no Festival Scout Galego, celebrado os días 2 e 3 de Marzo de 2013 en Ferrol. Aínda que ninguén é profeta na súa terra, os nosos Scouts son a excepción que confirma a regra: neste certame, a súa peza obtivo o premio á mellor letra.
Este tipo de convencións, destinadas á interrelación entre os membros dos diferentes grupos que practican o escultismo en Galicia, son bastante frecuentes. Nestes actos, os rapaces e rapazas que traballan en conxunto, formándose e medrando nos principios do movemento Scout teñen a oportunidade de coñecer a persoas cos seus mesmos intereses e mesmo xeito de ver a vida. As cancións son unha parte imprescindible da realidade Scout, de aí que nada mellor que un festival de música para vivir un día de xuntanza e encontro entre grupos. Neste caso, a XXXIV edición do Festival fora organizada polo Grupo Scout Hércules 283 da Coruña e promovido por ASDE- Scouts de Galicia (scoutsdegalicia.org)
González Vázquez, Aida
151.H02
Reunión con los scouts
Este fin de semana nos encontramos, por fin, con nuestros compañeros del Grupo Scout Guía Vasco da Ponte. Nos citaron el sábado en su local del ferrolano barrio de Canido. Tras una larga caminata entre los murales de las Meninas de Canido, vino a buscarnos Uxía, la scout que coordina la colaboración con nosotros en este proyecto. Ella nos llevó hasta el local, situado en el sótano de una iglesia de la calle Pérez Parallé, que no tiene ninguna vinculación con la asociación, pues es un grupo laico.
A pesar de lo escondido que está, el local es verdaderamente alucinante. No sólo es enorme, sino que cuenta con varias salas, una cocina -en desuso- y un baño. Tras acabar sus actividades del sábado, los scouts se reunieron con nosotros. En el propio local, colaboraron en la grabación de los vídeos que próximamente tendréis en el canal BCP. Además de resolvernos varias dudas planteadas por los compañeros en los comentarios de este blog, se comprometieron con nosotros a crear una comunidad por twitter, en la que vosotros también tendréis oportunidad de participar mediante un hashtag. Seguiremos informándoos a cerca de esta actividad y del resto de información que tenemos sobre ellos. Mientras, os dejamos unas cuantas fotos de lo que fue nuestra visita.
Grupo H: 151.H00
Gómez Castro, David 151.H01
González Vázquez, Aida 151.H02
Iglesia Castiñeira, Silvia 151.H03
Lareo Vilela, Lidia 151.H04
Á espera da fin de semana…
Ao longo desta semana estamos preparando o noso primeiro mergullo nunha actividade do Grupo Scout Guía Vasco da Ponte. Uxía, a monitora da asociación que mantén o contacto con nós, non quere desvelarnos todavía o contido da experiencia que viviremos o sábado, polo que nos mantemos expectantes. Gústannos as sorpresas, pero a curiosidade sempre nos pode. É por isto polo que tentamos pescudar a que se nos vai vir enriba botando un ollo á páxina de facebook da asociación, principal medio de comunicación. Nela atopamos unha progresiva memoria das actividades que se foron realizando nesta última tempada. Sabemos, así, que non nos tocará acampar esta finde, posto que a acampada trimestral tivo lugar a finde pasada.
Entrando nos enlaces que aparecen á esquerda chegamos á paxina da asociación en Google Sites. Máis adiante falaremos da páxina en si. Hoxe imos centrarnos na súa previsión de actividades, onde se nos explica as diversas opcións (descartada xa a acampada) que poderá ter o noso sábado. Podería ser unha actividade de interior, realizada no local da asociación. Este tipo de dinámicas están enfocadas en tres sentidos: a planificación de actividades externas, os xogos de interior e a educación social dos rapaces. Se, pola contra, nos sorprenden cunha actividade de exterior, poderemos atoparnos cunha ruta de sendeirismo dun día, unha saída de fin de semana (descartada polo comentado antes), un campamento ou unha actividade federativa (con outras asociación).
Xa veremos que nos depara a finde. Teredes noticias ao respecto o martes nesta casa, comunepersoal.wordpress.com.
GONZÁLEZ VÁZQUEZ, AIDA
151.H02