Arquivo do blog
Down Compostela: Abortamos misión
En este último post, a modo de crónica, pretendíamos contar cómo se lo pasan los chicos de la Fundación Down Compostela en sus actividades de los viernes por la tarde- noche. Desde el principio fue algo que nos apetecía mucho hacer porque nos permitiría ver cómo se desarrollan fuera de la Fundación, cómo interactúan con los demás, tanto dentro de su grupo como fuera de él y en especial queríamos acercarnos a ellos de una forma más personal.
Durante la semana, los chicos que quieran asistir a estas actividades, tienen que apuntarse en una lista, junto con el plan que prefieren realizar. Unas veces van al cine, otras a pasear y tomar algo, a la discoteca, etc.
Down Compostela fue quien nos informó de la existencia de estas actividades y en un principio no mostró disconformidad alguna a la hora de dejar que nos apuntásemos un viernes para ir con ellos.
La semana pasada llamamos a nuestro contacto en la Fundación para preguntarle si podríamos asistir a estas actividades con los chicos. Su contestación fue que no contaban con un mínimo de personas apuntadas y que por lo tanto no se llevaría a cabo. De todas formas, nos invitó a llamarle la siguiente semana para «probar suerte». Tras dos días llamando sin obtener contestación alguna, hemos decidido desistir.
Quizá sea un problema telefónico, un despiste… o por algún motivo Down Compostela no quiere que asistamos. Sea como sea, es una verdadera pena, ya que para nosotras esta actividad supondría un acercamiento hacia los chicos, ese acercamiento que necesitábamos e intentamos buscar siempre y que por sobreprotección de la Fundación no logramos conseguir, al menos plenamente. Nos hemos quedado con detalles que observamos durante nuestras visitas, que al margen de parecer insignificantes, nos han ayudado mucho a hacernos una idea de cómo son estos chicos y, como no, también nos hemos hecho una idea de cómo funciona esta Fundación.
T1B
Down Compostela: No todo es lo que parece
Tras estos meses colaborando con la fundación Down Compostela, hemos aprendido mucho. Quizá no fue lo que en un primer momento esperábamos, pero hemos aprendido, al fin y al cabo.
Hemos aprendido que no todo es lo que parece.
1º.- Que los chicos con síndrome de Down tienen una fuerza de voluntad admirable y mucha iniciativa. La ilusión y la esperanza les ayudan a llevar a cabo todo lo que se proponen, no sin obstáculos e impedimentos, tanto de carácter social como personal, y aunque no siempre logren alcanzar sus metas, la experiencia les ayuda a aprender y a mejorar día a día.
2º.- Que no todas las fundaciones de este carácter buscan lo mejor para paliar su causa. Que a veces lo que prima en ellas es el interés propio. Nos hemos dado cuenta de que una pretensión real de que la sociedad conozca lo que representan sería lo ideal, y no crear una imagen propia tan distorsionada. Podrían realizar actividades en las que los chicos con esta discapacidad intelectual interactuen con personas diferentes, personas que no pertenezcan a su círculo (ni familiares, ni compañeros ni profesores de la Fundación), intentando así una integración social que echamos en falta durante todo el proyecto.
Hemos conocido chicos realmente increíbles, ejemplos de una gran superación. Hemos conocido la causa desde lo más cerca que nos han permitido. Hemos aprendido de ellos y con ellos, a tratar esta clase de temas de forma correcta a la hora de escribir. Así que también logramos una visión de una Fundación que crea un círculo exclusivo de relación dentro del que moverse y desenvolverse.
Está claro que no nos hemos quedado con el aprendizaje que preveíamos, pero el trabajo sí nos ha servido para aprender mucho.
T1B
Down Compostela: Vídeogalería
O equipo T1B elaborou tres vídeos como colaboración coa gala que Down Compostela celebrou no día Mundial do Síndrome de Down. A finalidade desta gala era premiar a distintas entidades cun papel importante na integración das persoas con trisomía 21. Foi unha boa ocasión para coñecer a algúns dos rapaces que forman Down Compostela, e que participaron para poder elaborar o material.
Down Compostela: fotogalería
Durante as nosas visitas á Fundación Down Compostela o grupo T1B fómonos facendo con algunhas imaxes dos rapaces, que poden servir para ilustrar un puco o que alí fan.
T1B
Down Compostela: Mucho más que una gala
El pasado 20 de marzo se conmemoró en Santiago, con un día de antelación, el Día Mundial del Síndrome de Down. Ese día Down Compostela celebró una gala en el Hostal dos Reis Católicos para hacer entrega de la segunda edición de sus premios. Alas 20:30 comenzaba y allí estábamos nosotras puntuales para asistir a la fiesta, en la que además iban a aparecer, antes de la entrega de cada premio, los vídeos que nosotras mismas elaboramos. A nuestro paso por la fundación es mucho el material audiovisual que acumulamos, sobre sus clases y fuera de ellas. Queríamos dejar constancia de todas las experiencias y momentos que tuvimos la oportunidad de compartir con los chicos y chicas que estudian allí. Sin embargo la aportación de estos tres vídeos que iban a emitir nos la pidió la propia fundación, así que tres días de nuestro trabajo los dedicamos a visitar y grabar las entidades que iban a resultar premiadas en la gala. Armadas con nuestro equipo, estuvimos con Sara en el colegio Pérez Viondi de A Estrada, reconocido por el trabajo a favor de la integración educativa; pasamos la tarde con Yasmín en el Pizza Móvil, que ha apostado por la integración laboral; y por último acompañamos a Manu en el BBVA, empresa que favoreció tanto la integración educativa como laboral.
Fue un momento satisfactorio para nosotras que nos agradecieran públicamente nuestra labor voluntaria, y que a los chicos y chicas de la fundación les gustaran los vídeos y los comentaran. Después de los premios tuvo lugar un pequeño catering al que estábamos invitadas, y mientras picábamos aquí y allá, muchos se acercaron a nosotras para felicitarnos y charlar, y fuimos testigos de coqueteos entre ellos y conversaciones animadas. Al fin y al cabo, ellos eran los protagonistas.
T1B
Down Compostela: experiencias
Os nosos traballos achéganse cada vez máis ao seu fin, e gustaríanos volver un momento a vista atrás para reflexionar sobre o que levamos feito. Na nosa andaina con motivo do ProT puidemos coñecer moitas cousas dos rapaces con síndrome de Down e agora xa quedan poucas actividades con eles. Visitarémolos nalgunha clase máis para falar un pouco e proximamente acompañarémolos nunha das sesións de ocio que realizan os venres pola tarde: cine, bolos, cena…
Durante este tempo tivemos ocasión de ver aos membros de Down Compostela tanto dentro como fóra das súas instalacións. Comprobamos cómo se desenvolven as tarefas de apoio que fai a Fundación, as actividades de teatro ou as clases de Sara no colexio Pérez Viondi da Estrada. Pero tamén puidemos ver a Yasmin ou a Manu no seu posto de traballo, falar con Elías e con Carlota sobre diversos temas e coñecer aos seus familiares na gala que Down Compostela celebrou con motivo do día Mundial do Síndrome de Down. Ademais sorprendémonos coa facilidade de Cristina para describirse a si mesma como unha rapaza lista, responsable, traballadora e guapa (entre outras moitas características que pode recitar de carrerilla coa maior convicción), ou co animados que se mostran Manuel e Adrián ao explicar os coidados que dedican ao invernadoiro que traballan nas inmediacións de Down Compostela. Chegamos incluso a comprobar por nós mesmas o boas que están as acelgas cultivadas polos estes rapaces.
Quizais despois destas semanas algo que nos queda claro é que para mellorar a situación das persoas con síndrome de Down a Fundación debería buscar o xeito de relacionalas nun maior número de actividades e ámbitos con persoas sen trisomía 21. Esta sería unha boa iniciativa para lograr realmente a concienciación no resto da sociedade e a plena integración, e é algo que non se leva a cabo. Pero o lado bo é que polo xeral os rapaces que acuden á Fundación están encantados de participar connosco, aínda que sempre hai algúns con máis afán de protagonismo que se ofrecen os primeiros para todo. A pesares de que ás veces os profesionais que traballan con eles intentan intervir nas nosas conversas ou decidir con que rapaces falamos e con cales non. Moitas veces supoñemos que é como unha maneira de controlar a imaxe de Down Compostela e de facer que a mensaxe que nos chega sexa unha en concreto e nunha orde concreta. Pero no momento de falar directamente cos rapaces as barreiras case desaparecen e é máis fácil que se traspase o contido desa mensaxe ríxida para chegar a unha máis persoal.
T1B
Down Compostela: Nuestra vida fuera de la fundación
Ayer por la mañana nos presentamos en Down Compostela y participamos con los alumnos del módulo de Inclusión Social y laboral. Queríamos saber más sobre sus intereses y vida fuera de la fundación y le pedimos que escribieran en un folio sobre lo que se les ocurriera. Los chicos y chicas se mostraron muy entusiasmados, por lo que los animamos a participar en el blog. Éstos son algunos de los fragmentos de lo que nos contaron y que compartimos hoy con vosotros.
“Vivo con mi madre y con mi perro Flo, que lo paseo todos los días por la tarde. Hace un mes me fui a Londres con mi madre y mi tía y por suerte hizo buen tiempo, aunque el último día granizó. Y para hablar con los ingleses tuve que hacerlo yo, que soy el que más o menos sé hablar inglés. Fuimos a todo tipo de museos, el que más me gustó fue el de historia natural”. Manuel
“Vine desde Portugal a Santiago de Compostela con quince años. Mi padre se marchó a Suiza a trabajar y lo echo de menos. Vivo con mi madre y mis hermanos y juego con ellos todos los días. En mi casa pinto, dibujo y escucho música todos los días. Pongo siempre Pablo Alborán. Salgo mucho con mis amigos. Tengo familiares en Portugal, Inglaterra y Francia” Vanessa
“Mi madre y yo vivíamos en Pontevedra. Allí salíamos a cenar muchas veces. Fuimos a la playa, teatro, cine y mil sitios más. Echo de menos a mis amigos de allí. Vinimos a Santiago y buscamos un piso de alquiler con una terraza. En mi tiempo libre estoy con mi madre en casa y salgo a la calle con mi perra. Aquí salimos los viernes por la noche. Tengo un novio que se llama Daniel. Me enamoré en Huesca en un congreso de Síndrome de Down”. Carlota
“En mi tiempo libre veo la tele o hago dibujos en el ordenador. Antes teníamos una panadería que se llamaba Novo Forno y ayudaba a mis padres a trabajar. Ahora los ayudo en casa. Un día fui a Santa Comba porque me tenía que despedir de unos familiares de mi tío Paco que vive en Palma de Mayorca”. Raquel
T1B
DOWN COMPOSTELA: OITO ANOS DEMOSTRANDO QUE PODE
Este mércores estivemos con Yasmin, unha rapaza que pertence á Down Compostela. Como xa comentamos, unha das principais funcións desta fundación é lograr a integración no emprego dos seus alumnos dende o módulo de inclusión socio-laboral. Pero Yasmin xa non necesita acudir a estas clases porque traballa dende hai oito anos. Custoulle un pouco soltarse diante nosa e contarnos como é o seu traballo, pero cando dixemos que marchábamos, o seu xesto foi de pena.
A nosa protagonista desta semana vai mércores e sábado pola tarde a preparar os ingredientes para as pizzas do local de Pizza Móvil na rúa San Pedro de Mezonzo. Antes ía máis días á semana, pero a crise tamén tivo repercusións no seu horario. Vai e ven do traballo no autobús da liña 11, e ás veces queda para tomar algo coas súas amigas á saída do traballo.
Para Yasmin este emprego supón unha grande satisfacción, xa que se sinte útil e demostra que a súa condición de persoa con síndrome de Down non supón ningunha barreira. Trátase dun traballo que lle gusta realizar, e ademais afirma que o mellor é que lle pagan un soldo. Cos cartos contounos que merca revistas, cd’s para o seu pai… Tamén di estar contenta porque os compañeiros a tratan moi ben.
Seguro que máis dun comeu algunha vez esas pizzas, pero o máis probable é que ningún tiverades idea da importante labor que ten este establecemento na integración das persoas con síndrome de Down. Estamos seguras de que ningún outro empregado de Pizza Móvil fai seu traballo con tanto cariño coma ela, e todos sabemos que a comida preparada con amor sabe mellor.
T1B
Down Compostela: Nós non vemos a diferenza
A Fundación Down Compostela presta atención integral ás persoas con síndrome de Down, tamén coñecido como trisonomía 21, desde o momento do seu nacemento ata a idade adulta, co obxectivo fundamental de asegurar a súa autonomía para a vida (a plena integración familiar, escolar, social e laboral) e a posibilidade de tomar as súas propias decisións.
Un exemplo do compromiso desta Fundación cos seus membros é o proxecto da campaña “Axúdame a formarme”. Por causa da actual crise económica algunhas das familias que forman parte de Down Compostela viron reducido o seu poder adquisitivo. Ante esta situación, a Dirección plantéxase a posibilidade de levar a cabo un proxecto de recadación de fondos cunha campaña publicitaria a través de El Correo Gallego e Cadena Ser, medios que colaboran dende fai anos coa Fundación. Ademais intentarán conseguir o compromiso de empresarios para a contratación de alumnos do seu módulo de inclusión socio-laboral.
Principalmente traballaremos ao longo das próximas semanas con participantes deste módulo, para poder entender o seu día a día, interactuando, buscando que se expresen e que acheguen a súa propia visión sobre as experiencias que Down Compostela lles proporciona. En todo momento temos a intención de que se produza unha participación activa, tanto das persoas con síndrome de Down como, na medida do posible, das súas familias e da Fundación. Deste xeito o proceso poderá ser máis enriquecedor para todos, xa que o noso traballo non tería sentido sen un intercambio de coñecementos e de experiencias.
Estámonos atopando con persoas entrañables, moi interesantes e dispostas a colaborar. Seguramente aprenderemos deles moitas cousas, así como unha importante lección de vida.
T1B