Arquivo do blog

El Gran Carnaval

Escena de El Gran CarnavalSe trata de un film dirigido por el, considerado por muchos, padre de la comedia, Billy Wilder, creador entre otros de películas notables como Uno, dos, tres; en este caso se retrata la capacidad del ser humano para intentar llevar acabo sus planes, sin tener en cuenta los riesgos a los que los demás se pueden ver sometidos.

Protagonizada por Kirk Douglas, el cual interpreta a un talentoso periodista Neoyorquino que se ha visto superado por la vida, así como por su alcoholismo y su excesivo egocentrismo.

El film nos narra como los distintos personajes, influenciados por el talento periodístico de Douglas, se desvían de sus propósitos iniciales; para ejemplificar estos desvíos nos podemos referir por ejemplo al caso de la esposa de Leo Mimosa, Lorraine, a la que el protagonista describe como debota y fiel a su marido, cuando en un principio sus intenciones eran avandonar a este y el pueblo donde residen.

Esta obra nos muestra, de forma quizás algo exagerada, pero ciertamente de forma crítica, algo que presenciamos día día, el morbo, la curiosidad del ser humano por la trajedia, por el espectáculo de la sangre.

Después de ver esta película, podemos llegar a entender cual es el terrible poder de la comunicación, y los riesgos que de su buen o mal uso podemos obtener.

BARRAL OTERO, JONATHAN 142.C01

Nosotros alimentamos al mundo

Viendo este documental iniciamos un viaje en el cual intentaremos descubrir si es posible la erradicación total del hambre en el mundo.

Nos trasladaremos de Austria a África, pasando por Rumanía o Francia, viendo aquellos casos en los que la injusticia del mercado nos mostrará un círculo de malnutrición fuertemente extablecido, con una aparente y relativa solución sencilla, pero que nadie parece querer tomar.

La pesca industrial, las enormes granjas instauradas en el primer mundo, el cultivo de soja en el terreno selbático arrasado, no son más que pequeños ejemplos de grandes fallos en la distribución alimenticia delplaneta.

Si esta distribución puede mejorar o empeorar, si hay alternativas, es algo que se tiene que decidir una vez visto el documental.

BARRAL OTERO, JONATHAN 142.C01