El mundo como tierra extranjera
Roger Silverstone nos habla de una comunidad ideal en la que conviviesen diferentes culturas en armonía. Los medios de comunicación tendrían un papel crucial a la hora de dar voz a los ciudadanos de esa gran comunidad. Por eso sería necesaria la existencia de medios minoritarios que representasen a ese estrato al que no simbolizan los mass media. La clave, según él, es ver el mundo como una tierra extranjera.
En este sentido, el filósofo alemán Jürgen Habermas piensa que “la sociedad moderna debe criticar colectivamente sus propias tradiciones”. Y por eso es necesaria una esfera pública que favorezca el cambio y refuerce la sociedad. Por otra parte, Silverstone argumenta que “los medios son necesarios a la hora de formar una moral”. No solo deben saber escuchar y respetar a las voces que representan, sino que también tienen la obligación de explicar las causas; el cómo y el porqué de su situación. De esta manera, temas como la inmigración, por ejemplo, según Habermas y Silverstone, no sería un problema en la sociedad actual.
PICALLO DOCE, IRENE BCP 306
Posted on 21 Febreiro, 2014, in Lecturas e filmes and tagged BCP 306, Culturas en contrapunto, PICALLO DOCE. Bookmark the permalink. Deixar un comentario.
Deixar un comentario
Comments 0